Blog

Las bases del programa de fomento y consolidación del trabajo autónomo

Ayudas

boli

En el Boletín oficial de la Junta de Andalucía del 11 de marzo de 2015, se ha plasmado ya el programa de fomento y consolidación del trabajo autónomo.

Este programa se ha creado con la intención de crear empleo a través del fomento del trabajo autónomo y evitar así su destrucción. Este objetivo se buscará de las siguientes dos formas:

  1. Fomento del trabajo autónomo impulsando la puesta en marcha de unidades económicas del trabajo autónomo.

Personas beneficiarias. Autónomos empresariales o profesionales:

  • Que sean nuevos autónomos.
  • Que en los dos años inmediatamente anteriores al inicio de la actividad como autónomos no hayan estado dados de alta en RETA.

Requisitos. De entre las situaciones anteriores, además, debes cumplir los siguientes puntos:

  • Estar dado de alta en RETA ahora.
  • Disponer de un plan de viabilidad de la actividad proyectada.

Cuantía a obtener. Una vez ya cumplas con lo anterior, se te aportará una cuantía que será gradual, teniendo en cuenta la dificultad que tengas para el acceso al mercado.

  • 4000 euros para personas desempleadas menores 30 años.
  • 4500 euros para mujeres desempleadas.
  • Con discapacidad. Hombres desempleados 5.000 y mujeres desempleadas 5.500 euros.
  • 3000 para los que no pertenecen a ninguno de los casos anteriores.
  1. Promoción del trabajo autónomo mediante la elaboración de proyectos integrados de orientación, asesoramiento y tutorización.

Entidades beneficiarias

  • Organizaciones sindicales y empresariales que reconozcan el apoyo al trabajo autónomo.
  • Las asociaciones profesionales de trabajo autónomo inscritas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Gastos subvencionables

  • Los gastos de personal, esto es, toda persona encargada de llevar a cabo la ejecución del programa, se incluyen dentro de estos gastos. El prorrateo de pagas extraordinarias y las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Los gastos de desplazamiento y alojamiento del personal relacionado con el proyecto.
  • Los costes indirectos.

¡Ojo! Quedan excluidos los gastos derivados de la contratación de algún miembro de los órganos de gobierno de la entidad solicitante. El valor de los costes no será superior al valor del mercado.

Cuantía a obtener. La cuantía total se obtendrá mediante la suma de los costes de los gastos subvencionables con un límite de 250.000 euros por cada proyecto presentado.

Plazo. Tienes hasta el 11 de abril para realizar la solicitud

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube