A veces pago gastos en efectivo, ¿puedo tener problemas?
FiscalGastos deducibles

Hay muchos empresarios que se preguntan: «Si pago gastos en efectivo, ¿puedo tener problemas con Hacienda?»
En este artículo vamos a ver cómo el tribunal considera los pagos en efectivo y cuáles son las condiciones para que estos gastos se consideren deducibles sin problemas.
Sentencia contra el pago gastos en efectivo
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJ) ha dictado una sentencia en la que, contraviniendo el criterio de la Inspección de Hacienda y del Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR), ha considerado como deducibles ciertos gastos contabilizados y declarados pagados por caja, sin que se aporten medios de pago, ni contratos, ni ninguna otra documentación.
La Inspección no admitió la deducibilidad de los gastos abonados por caja porque consideró que existen importantes diferencias entre las facturas aportadas y los pagos, que según la Administración no se encontraban suficientemente justificados al haber usado la caja y no otro medio de pago comprobable.
Por su parte el TSJ de Valencia, en su análisis, considera que el único y exclusivo indicio sobre el que la administración sustenta su conclusión de gastos inexistentes, es el que los pagos se realizaron en caja o en efectivo, lo que para el Tribunal es insuficiente.
Conclusión del tribunal
El Tribunal concluye que se equipara la credibilidad de ambos argumentos:
a) la Administración considera que las facturas fueron artificialmente elevadas partiendo del indicio del pago por caja,
b) y el contribuyente ofrece una explicación alternativa, alegando que las facturas fueron pagadas mediante cheques a través de caja.
Por tanto, la Administración no puede rechazar las facturas oponiendo una simple negación o meras conjeturas. Debe aportar indicios suficientes para su negación, y solo entonces el contribuyente debe aportar justificaciones adicionales a las facturas. En conclusión, los indicios son insuficientes para alcanzar la conclusión de la Administración.
Condiciones que cumplir para pagar gastos en efectivo
Como complemento a esta interpretación del TSJ de Valencia, vamos a recordar las condiciones que deben cumplir los gastos para que sean admitidos como partidas deducibles:
Justificación
Los gastos deben ser susceptibles de su oportuna y suficiente justificación, debiendo realizarse mediante documento o factura. Aquí puedes encontrar los requisitos específicos que debe contener una factura completa.
Contabilización
El gasto debe estar contabilizado, poniendo de manifiesto que debe responder a una operación efectivamente realizada.
Imputación
Los gastos deben imputarse en el ejercicio que se devenguen, independientemente de la fecha de su pago.
Necesidad
No existe en la norma fiscal el requisito de la necesidad del gasto para su deducibilidad, si bien tiene que existir una correlación con los ingresos de forma directa o indirecta.
Todo gasto justificado y contabilizado de acuerdo con el principio de devengo que responda a una operación efectiva y real es deducible.
Artículos relacionados
Tengo ingresos inferiores al SMI, ¿me debo dar de alta como autónomo?
¿Puedo deducir el gasto de aparcamiento?
Asesor fiscal y abogado.
Responsable de las áreas fiscal y contable.