Aumento en la cuota de autónomos (Enero 2023)
Ideas y Novedades

Si en diciembre de 2022 estabas pagando la cuota mínima de autónomos (293,95 €) o te encontrabas pagando 60 € porque estabas aprovechando la tarifa plana, habrás notado un aumento en la cuota de autónomos que te han cobrado en este mes de enero. Te explicamos el porqué.
Contenidos
PARA LOS QUE ESTABAN PAGANDO LA CUOTA MÍNIMA DE 293,95 €.
En este caso, la cuota que te han cobrado en el mes de enero ha sido de 325,48 €. Ese aumento se debe a 2 motivos.
En primer lugar, la base mínima de 2022 ha sido actualizada por la Ley de Presupuestos, y ha pasado de los 960,60 € a 1.043,21 €. Y en segundo lugar, el porcentaje que se aplica a la base ha aumentado del 30,6% al 31,2%. Han creado otro concepto que aumenta el porcentaje un 0,6% y se llama mecanismo de equidad intergeneracional (MEI).
De forma que si a la base mínima de 2022 (actualizada) 1.043,21 € le aplicamos el nuevo porcentaje (31,2%), la cuota es de 325,48 €.
¿Qué hacer en esta situación?
En el mes de febrero de 2023 te van a cobrar el mismo importe y no se puede hacer nada para reducirlo, pero sí puedes modificar tu base de cotización en base a tu rendimiento neto futuro, tal como te lo explicamos en este vídeo, y ajustar tu base y tu cuota a tus rendimientos.
También debes tener en cuenta que los pagos de autónomo durante 2023 serán regularizados en 2024, de forma que si pagas más de lo que te corresponde te devolverán. Esto te lo explicamos en este otro vídeo.
PARA LOS QUE ESTABAN PAGANDO TARIFA PLANA DE 60 €.
En este caso, la cuota que te han cobrado en enero asciende a 97,57 €.
Ese aumento se debe a que la base mínima de 2022 ha sido actualizada por la Ley de Presupuestos, y ha pasado de los 960,60 € a 1.043,21 €, pero la deducción por tarifa plana se ha mantenido, es decir, no ha aumentado. Ahora te explico cómo se obtiene ese importe de 97,57 €.
A la base mínima de 2022 (actualizada) 1.043,21 € se le aplica el 29,6% (no se cotiza por cese de actividad ni por formación profesional ni por los mecanismos de equidad intergeneracional) y el resultado es 308,79 €. Y a ese importe se le descuenta la deducción por tarifa plana, que en función del mes en el que te encuentres será de un importe u otro.
- Te los relaciono a continuación:
Durante los 12 primeros meses de tarifa plana 2022
Base mínima 960,60 x 28,30% = 271,84 € x 80%= – 217,47 €
- En los meses del 13 al 18 el descuento sería de:
Base mínima 960,60 x 28,30% = 271,84 € x 50%= – 135,92 €
En los meses del 19 al 24 el descuento sería de:
Base mínima 960,60 x 28,30% = 271,84 € x 30%= – 81,55 €
De esta forma, si te encuentras en los primeros 12 meses de tarifa plana, pagarás 97,57 €.
¿Qué hacer en esta situación?
En el mes de febrero de 2023 te van a cobrar el mismo importe y no se puede hacer nada para reducirlo, pero sí puedes modificar tu base de cotización en base a tu rendimiento neto futuro, tal como te lo explicamos en este vídeo, y ajustar tu base y tu cuota a tus rendimientos. De esa manera, si la base de cotización que eliges es inferior a 1.043,21 €, tu cuota será inferior a 97,57 €.
También debes tener en cuenta que los pagos de autónomo durante 2023 serán regularizados en 2024, de forma que si pagas más de lo que te corresponde te devolverán. Esto te lo explicamos en este otro vídeo.
Esperamos haberte ayudado a entender mejor el nuevo sistema de cuotas.
Artículos relacionados
Guía de nuevas cuotas para los autónomos
Impuestos que pagan los autónomos y calendario fiscal
Gestión web.
Responsable de relación con el cliente.