¿Piensas abrir una franquicia?
EmprendedoresEncontrar clientesMarketing
Una de las formas más fáciles y cómodas de montar tu propio negocio es hacerlo con abrir una franquicia. Pero, ¿sabes cómo hacerlo? En este artículo, te mostraremos las características más importantes de la franquicia y los puntos que debes tener en cuenta.
Contenido
¿Qué es una franquicia?
En primer lugar, veamos qué es una franquicia. Todos hemos oído hablar de ellas en algún momento, pero no está de más resumir la información básica.
Una franquicia es cuando una empresa consolidada (franquiciador) vende su know-how o modo de hacer las cosas a otra persona (franquiciado) para que venda sus productos o servicios como lo haría él mismo.
Esto quiere decir que desde el primer momento vas a usar su marca y te va a decir cómo tienes que decorar la tienda, cómo tienes que exponer los productos, cómo dar los servicios, qué publicidad debes hacer, cómo tratar a los clientes, etc.
Ventajas de abrir una franquicia
Entre las ventajas de este método podemos encontrar:
- Es una marca conocida con una reputación que da confianza a los clientes.
- La empresa franquiciadora proporciona recursos como formación del personal, uniformes, nombre comercial, logotipo y la publicidad.
- Se garantiza un mayor porcentaje de éxito.
Inconvenientes de abrir una franquicia
También existen desventajas a tener en cuenta:
- No a todo el mundo que lo solicita se le concede la oportunidad de montar la franquicia.
- Los beneficios suelen ser menores que con un negocio tradicional exitoso ya que un importante porcentaje va a la empresa franquiciadora.
- Hay que regirse según las reglas de la empresa, la libertad no es total.
- El precio de las franquicias puede llegar a ser muy alto
Pasos a seguir para montar una franquicia
Si después de leer estas descripciones te sigue interesando montar una franquicia, te informamos de los pasos a seguir:
1. Pide información de interés al franquiciador
Una vez tengas varias franquicias en mente, debes pedirles cierta información para tomar una buena decisión. Estos son algunos de los documentos que no deben faltar:
- Acreditación de que el franquiciador es el propietario de la marca.
- Misión y visión del negocio, así como experiencia anterior.
- Estimación de inversiones y gastos necesarios.
- Previsión de ventas y de resultados.
Asegúrate de que las previsiones estén basadas en datos de años anteriores o en estudios de mercados realistas.
2. Haz un precontrato para asesorarte con un especialista
Cuando te has decidido por fin por una franquicia, te aconsejamos que no firmes en seguida el contrato. Pide un precontrato de un par de meses para buscar asesoramiento de algún especialista y poder negociar el contrato final.
Artículos relacionados
11 Plataformas para encontrar clientes si eres traductor
Comunícate a través de las redes sociales
Vídeo: 27 Franquicias más rentables en España