Recargos por presentación fuera de plazo de tus declaraciones
FiscalIdeas y Novedades

Hoy me gustaría explicarte qué implica un recargo por presentación fuera de plazo de tus declaraciones. Detallaré cómo se calcula su importe y otros detalles importantes.
Contenido
¿Qué es un recargo por presentación extemporánea?
Recargo por presentación extemporánea es lo mismo que recargo por presentación fuera de plazo. Se trata de una obligación tributaria que surge al presentar una declaración o autoliquidación después del plazo legal establecido. Esto aplica incluso si no has realizado el pago de la deuda tributaria.
Por ejemplo, si la fecha límite para el modelo de IVA 303 del tercer trimestre del 2023 es el 20 de octubre y presentas la declaración el 30 de octubre, estarías fuera del plazo establecido.
Además, debe hacerse sin requerimiento administrativo previo. Es decir, que antes de que tú presentes esa declaración fuera del plazo establecido, no puedes haber recibido ningún acto administrativo de comprobación, inspección o regularización de esa deuda tributaria autoliquidada.
¿Cuál es el importe del recargo por presentación fuera de plazo?
El importe varía según el tiempo de retraso. En los primeros 12 meses, el recargo es del 1% más un 1% adicional por cada mes completo de demora. Después de 12 meses, el recargo es fijo del 15%, con intereses de demora adicionales.
¿Cómo se computan los meses completos de recargo?
Los plazos en meses completos se cuentan de fecha a fecha, manteniendo el porcentaje de recargo constante hasta el día siguiente del mes con el mismo número ordinal que el día en que finalizó el plazo.
¿Cómo se calcula el recargo por presentación fuera de plazo?
Voy a ilustrarlo con estos tres ejemplos:
- Presentar el 1 de marzo una declaración que vencía el 30 de enero implica un recargo del 2%.
- Si esa misma declaración la presentas en septiembre, el recargo será del 8%, excluyendo el último mes incompleto.
- Para una presentación después de un año, el recargo es fijo del 15%, más los intereses correspondientes.
Espero que te haya servido de ayuda este resumen sobre los recargos por presentar declaraciones fuera de plazo. Si prefieres una explicación visual, puedes ver el video aquí:

¡Mantente informado y evita sorpresas con tus declaraciones! En e-autonomos te recordamos los plazos cada trimestre para que no se te pase tener liquidez en tu cuenta bancaria.
Artículos relacionados
¿Qué hacer si Hacienda te revisa el IVA?
Criptomonedas en el extranjero: Declaración obligatoria en 2024
Paga tus impuestos a tiempo: Cómo utilizar los créditos inmediatos
Asesor fiscal y abogado.
Responsable de las áreas fiscal y contable.