Blog

Seguridad en tus vacaciones

Tecnología

playa-vacaciones

Todos hemos nos hemos ido de vacaciones inquietos con un pensamiento cómo: ¿entrarán en mi casa ahora que estoy ausente? O seguro que te vas de vacaciones pensando que cuando llegues al destino te darás cuenta de que te has dejado algo en casa o no has hecho algo que debías hacer, en definitiva, inseguridades.

Llegan las vacaciones y estos olvidos te pueden causar algún que otro disgusto. No exagero, te dejas una luz encendida día y noche durante dos semanas y… susto en la factura de la luz.

Te dejamos algunos consejos e ideas que puedes llevar a cabo antes de irte de vacaciones y poder estar tranquilo mientras estás de viaje.

Ideas que puedes llevar a cabo si te vas de vacaciones

Lo más fácil sería dejar a alguien responsable que cuide tus plantas, recoja el correo y haga algunas tareas. Pero no todos disponemos de alguien cercano que se preste a ello. Por ello, tendrás que tomar tú mismo algunas precauciones antes de marcharte y/o buscar empresas especializadas que te puedan ayudar.

Para quedarte tranquilo lo más importante es estar seguro de que nadie entrara en tu casa. Para ello debes tener cuidado y no dejar pistas de que tu casa está vacía. Las cartas rebosan en el buzón, no hay luz en la casa, las persianas están bajadas, es un error.

Algunos optan por instalar una luz en una habitación que se active cada cierto tiempo o programada con un temporizador. De esta forma, se encenderá a las ocho de la tarde y se apagará a las once todos los días. Nadie podría saber que no eres tú quien lo hace.

Subcontratar los servicios de una empresa

Por supuesto, puedes contratar una alarma y si se activara, la empresa responsable mandaría a alguien para verificar qué ocurre. Esta solución suele ser más costosa y algunos prefieren instalar cámaras en sus casas que directamente guarden los datos en la nube. Pueden verificar qué ocurre en cualquier momento a través del móvil con acceso a estas imágenes.

En cuanto a las plantas, hay todo tipo de soluciones para que se rieguen automáticamente mientras no estés. Hay hasta soluciones para mascotas: fuentes de agua de hasta 3 litros, comederos automáticos, etc. ¡El que a ti no se te ocurra la solución no quiere decir que no exista! ¡Ponte con el buscador en Internet y seguro que encuentras algo que te pueda servir!

¡Cuidado con las redes sociales!

Es mejor no publicar en tus redes sociales las fotos de tu viaje mientras estés disfrutando de él. Es preferible hacerlo después o compartirlas simplemente con tu entorno más cercano y de confianza.

Cuando hablamos de redes sociales, incluimos el WhatsApp. Muchos publican fotos de donde se encuentran en sus estados. El «problema» de los estados es que los puede ver cualquiera que tiene tu número de teléfono. Es decir, aquel contacto que agregaste para venderle el portátil viejo, que además sabe tu dirección, porque le enseñaste que el portátil funciona, y ha visto lo que tienes en tu casa…

Todas estas ideas puestas en práctica no serán suficiente freno para aquellos que se han propuesto robar en tu casa, pero al menos siembran la duda de si hay alguien o no. Por ello, si eres autónomo y sabiendo lo mucho que trabajas todos los días del año, si te vas de vacaciones, ¡disfruta! Tomando ciertas precauciones, ¡no te amargues la vida!


Artículos relacionados

Ser aventurero y emprendedor: operando un negocio desde lugares remotos en España

Organizar las vacaciones para los demás

Límite de pago en efectivo para tus vacaciones

Cómo usar el marketing digital para autónomos

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube