contratos

Contratados por la Administración

Muchos autónomos exploran la perspectiva de tener a las Administraciones Públicas como clientes y de esta forma aumentar su visibilidad en concursos públicos. En esta ocasión, vamos a ampliar esta información al describir el proceso de adjudicación, desglosado en tres… más

Cesión de crédito como forma de pago

Antes de entrar en detalle, vamos a explicar qué es la cesión de crédito. A partir de allí, vamos a detallar cómo la podemos usar como forma de pago. ¿Qué es la cesión de crédito? Con este ejemplo te quedará… más

Freelance y autónomo, ¿son sinónimos?

¿Cuál es la diferencia entre ser freelance y autónomo? Seguro que en algún momento has oído la palabra «freelance». La primera vez que la escuchaste te pudo parecer un término nuevo con el que se denominaba al autónomo, pero lo… más

Garantía de productos que compras como empresario

La garantía de productos es un derecho y un deber que tiene todo consumidor y vendedor al momento de la compra-venta de productos y servicios. La garantía tiene sus orígenes en el valor de la palabra y en los antecedentes… más

8 acciones clave si vas a ser freelance

Si has decidido empezar a prestar tus servicios como freelance, probablemente al principio te sentirás un poco perdido. Son tantas cosas que debes organizar que no sabes por dónde empezar, a donde dirigirte, cómo localizar clientes, como llevar los temas… más

¿Eres TRADE?

Aunque parezca una pregunta hecha al azar, es mucho más importante de lo que parece. Si no sabes la respuesta, o si es afirmativa, te conviene conocer todo lo concerniente a este tipo de trabajador autónomo. Un TRADE no es… más

¿Conoces la cláusula de arbitraje?

Estás firmando contratos con clientes y proveedores continuamente. Es muy probable que en uno de ellos encuentres una cláusula de arbitraje. También es muy posible que no sepas con exactitud lo que conlleva dicha cláusula. Veamos los puntos más importantes.… más