Blog

Cómo calcular el IVA de la importación

Comercio exterior

aduana

Es posible que, a la hora de importar bienes advierta que el agente de aduanas ha establecido un precio superior al precio de las mercancías, no se trata de ningún error. Cuando calculamos la base imponible del IVA de una importación de un país o territorio no Europeo, debemos incluir unos gastos accesorios que sean aplicables al retirarlas de la aduana, es decir, deben tenerse en cuenta tanto el coste de los bienes o servicios adquiridos, como los gastos relacionados con la importación, por lo que, en contadas ocasiones la base imponible del IVA será superior al precio de la mercancía adquirida.

Si el producto o productos importados están sometidos a aranceles o impuestos especiales, se aumenta el valor de la base imponible. Se añaden también los gastos accesorios producidos hasta que la mercancía llega a la Unión Europea, como por ejemplo gastos de embalaje, transporte, seguros y otros. Entendemos entonces que si una empresa española adquiere mercancía de Noruega, el transporte desde Madrid hasta Valencia no formará parte de la base imponible de la importación por ser un servicio prestado después de la entrada en la Unión Europea.

Debe tenerse en cuenta que, aunque algunos de estos servicios se entiendan realizados en España y estén sujetos a IVA español, al formar parte ya de la base imponible de la importación, quien los preste estará exento de pagar IVA por ellos.

En algunos casos, las mercancías están protegidas por una marca o patente y la empresa establecerá un canon al propietario, entonces deberá incluir dicho canon en la base imponible del IVA de aduanas. Tenga en cuenta que no se incluirá en dicha base si el pago del canon no es condición para adquirir las mercancías y si tiene libertad para seleccionar y comprar a cualquier proveedor homologado.

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube