Blog

Cómo usar el marketing digital para autónomos

MarketingIdeas y Novedades

Ser autónomo no es nada fácil; siempre habrá obstáculos en el camino, hay que destacarse de la competencia y estar en constante aprendizaje. No obstante, una de las habilidades clave a desarrollar es el marketing digital.

Hoy veremos cómo abordar esta área siendo autónomo para hacer crecer tu negocio y marca personal utilizando el marketing digital de forma efectiva.

Áreas de marketing digital para autónomos

Para comenzar, hay que entender que existen diversas áreas de marketing digital especialmente útiles para los autónomos. Las más populares son:

  1. SEO: Aunque la optimización para motores de búsqueda es una estrategia a mediano o largo plazo, es indispensable implementarla si quieres que los clientes lleguen a ti. Usa las palabras clave adecuadas para atraer tráfico orgánico a tu sitio web.
  2. Marketing de contenidos: Crear contenido relevante y atractivo para tu público objetivo te ayudará a atraer nuevos clientes. Recuerda identificar las plataformas donde están tus posibles prospectos y ser constante.
  3. Email marketing personalizado: Empieza a recopilar la lista de correos de personas interesadas y clientes, esta es la estrategia perfecta para enviar mensajes que conecten a un nivel más específico.
  4. Redes sociales: Consideradas las favoritas del marketing digital, permiten a cualquier persona llegar al público sin necesidad de invertir exceso de tiempo y dinero.

¿Por dónde comenzar?

Definir objetivos 

Para empezar a aplicar el marketing digital en tu negocio, tendrás que definir hacia dónde quieres ir y cuáles son los objetivos a alcanzar. Ya sea aumentar tu visibilidad en la red, generar leads o crecer en ventas, traza una serie de metas específicas para medir el progreso de tu estrategia.

Conocer a la audiencia

Determinar y comprender a tu audiencia objetivo es fundamental para crear contenido y campañas relevantes. Investiga sobre sus necesidades, comportamientos en línea y preferencias. Todo esto ayuda a adaptar el enfoque de tu estrategia para satisfacer sus expectativas.

Mantener un calendario de contenidos

Planifica tu contenido con antelación. Un calendario de contenidos te ayuda a mantener la coherencia en la publicación, evita la improvisación y garantiza que estés cubriendo una variedad de temas.

Formación continua

Como mencionamos al principio, el marketing digital está en constante cambio. Probablemente, lo que has aprendido hoy, en algunas semanas o meses, haya tenido ajustes o haya dejado de estar en tendencia. Mantente actualizado e investiga sobre cómo las estrategias, las plataformas y las herramientas van evolucionando.

Cómo crear una estrategia de marketing digital siendo autónomo

1. Haz presencia online con una web profesional

La piedra angular del marketing digital es la presencia y la visibilidad que tengas a nivel virtual. Es por ello que al hacer una página web tendrás a tu disposición una plataforma ideal para mostrar tus servicios y/o productos, establecerte en el mercado y conectar con los clientes. 

Vendría bien incluir en ella todo lo relacionado con tu marca personal. Desde testimonios de clientes anteriores y casos de estudio, hasta un portafolio para destacar tus habilidades y experiencia. 

Asimismo, para atraer público, asegúrate que tu web sea:

  • Estéticamente atractiva 
  • Rápida y fácil de navegar
  • Esté optimizada para todos los dispositivos

El último punto debería ser uno de los enfoques principales, la mayoría de las personas navegamos a través de nuestros móviles, haciendo fundamental que cada web y su contenido esté optimizado para pantallas más pequeñas. Con que garantices que tu página es funcional, tanto en ordenadores como en móviles y tabletas, podrías tener mejores oportunidades en el mercado digital.

2. Domina las redes sociales

Si bien todas y cada una de las redes sociales son consideradas las herramientas más poderosas para llegar a tu audiencia, tendrás que definir cuáles son las ideales para construir tu marca, interactuar con tus prospectos de forma cercana y promocionar tus productos y/o servicios. 

Además, como lo harías en tu página web, puedes crear contenido que resuene en tus seguidores. La diferencia radica en que el contenido debe ser más llamativo con el uso de imágenes y debes ser muy constante, pero te aseguramos que conseguirás captar la atención y más interacciones; esto último se traduce en crecimiento orgánico. Un resultado ideal que te ayudará a alcanzar tus objetivos comerciales.

3. Trabaja el SEO

La optimización para motores de búsqueda, ya sea en tu sitio web o publicaciones de redes sociales, no se puede pasar por alto. El uso de palabras clave correctas será determinante para el éxito o fracaso de tu estrategia SEO.

Investiga las palabras clave que tu audiencia suele buscar y estructura el contenido de tu web en base a ello. Un buen punto de partida es analizar a tus principales competidores y apoyarte de herramientas como AnswerThePublic, UberSuggest o SemRush para generar más ideas.

El aspecto técnico del sitio también es importante. Asegúrate de tener una página web ligera que cargue rápido, hacer buen uso de los encabezados y estructuras de URLs. 

4. Implementa estrategias de email marketing

Cuando hablamos de marketing digital, lo primero que se viene a la mente son las redes sociales, pero está comprobado que el correo electrónico sigue siendo la herramienta más eficaz cuando se trata de comunicar un mensaje. 

Lo más recomendable es crear una lista de correo de tus clientes y prospectos interesados. A partir de allí, y haciendo uso un boletín informativo, podrías ofrecer contenido exclusivo, promociones y actualizaciones.

Eso sí, no es simplemente hacer spam promocionando tus productos o servicios a tus suscriptores, porque esto significaría que se den de baja y que tu estrategia no tenga resultados. Se debe segmentar de acuerdo a la etapa del proceso de compra que estén tus suscriptores y personalizarlo para ofrecerles valor.

5. Utiliza la publicidad digital

Conseguir tráfico orgánico es satisfactorio, siendo sinónimo de éxito y aumento de ventas. Pero no dejemos a un lado a la publicidad tradicional, esta continúa siendo una fuerte estrategia de marketing que ha transcendido al mundo digital.

Si entre tus objetivos se encuentra generar clientes de forma rápida, y en tus posibilidades está invertir para lograrlo, la publicidad digital se convertirá en tu gran aliada. Así como las grandes empresas han llevado sus propagandas comerciales a internet, no dudes ni por un momento en hacerlo tú también a pesar de creer que te encuentras en desventaja.

De entre todos los beneficios que tiene la red, uno de ellos es poder competir en igualdad de condiciones con los grandes. De hecho, las plataformas publicitarias ofrecen opciones de segmentación avanzadas que permiten a los autónomos dirigirse a su público según la ubicación, intereses y comportamientos en línea.

Importancia del marketing digital para los autónomos

Por último, nos queda destacar algunas razones de la importancia ineludible del marketing digital para aquellos que quieren gestionar sus propios negocios:

  1. Visibilidad: Al haber tanta información disponible en línea, la mayoría primero opta por investigar antes de comprar o adquirir algún servicio. Así que tu presencia es determinante, sobre todo si eres autónomo. Al navegar por la red, los usuarios deben encontrarse primero con tu marca y con tu oferta. Si un autónomo no está presente de forma online, es probable que pierda oportunidades. 
  2. Coste-Efectividad: Así como los compradores buscan el mejor precio-calidad, tú como autónomo también debes hacerlo a la hora de vender. Y en comparación con los métodos de marketing tradicionales, el canal digital ofrece una relación coste-efectividad difícil de superar.
  3. Conexión con los clientes: Sin importar la plataforma que utilices, actualmente conectarse directamente con la audiencia es más fácil que nunca en la historia. Esto permite consolidar tu reputación y proporciona retroalimentación sin intermediarios que puede ser utilizada para mejorar productos o servicios.
  4. Segmentación: Los esfuerzos pueden dirigirse directamente a aquellas personas que son más propensas a necesitar tus servicios, evitando el desperdicio de tiempo y recursos.


Artículos relacionados

Crowdsourcing para tu diseño

Estrategias inteligentes para aumentar las ventas

Las recomendaciones, el mejor marketing que puede tener tu empresa

Gabriela
Gabriela

Gestión web.
Responsable de relación con el cliente.

LinkedInFacebookTwitterYouTube